Mostrando entradas con la etiqueta etwinning. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta etwinning. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de mayo de 2016

Revisión del proyecto final

Hola aquí esta mi proyecto final del curso etwinning.
Espero os guste.


Plantilla creación proyecto_etwinning from Yolanda López Aranaz

Valoración de la actividad
Innovación e integración curricular
No se hace referencia a elementos del currículo.
0puntos
Se menciona de forma vaga las áreas y los elementos del currículo.
1puntos
Los contenidos y objetivos se definen con concreción. Existe un planteamiento metodológico claro.
2puntos
Contenidos, objetivos y metodología se describen de forma clara. Se muestra claramente cómo el proyecto va a ser evaluado en las diferentes áreas.
3puntos
Comunicación y colaboración.
No se plantea ninguna colaboración ni comunicación entre socios.
0puntos
Se establecen al menos un canal de comunicación. Los productos finales serán compartidos.
1puntos
Los productos de un equipo ayudarán a la mejora de los otros equipos.
2puntos
Los grupos de alumnos tienen nacionalidad mixta, interactuarán desde el principio no sólo en el intercambio de productos finales.
3puntos
Uso de las TIC
No hay uso de herramientas TIC.
0puntos
Las herramientas utilizadas son básicas y manejadas mayoritariamente sólo por los profesores.
1puntos
Las herramientas utilizadas se ajustan a las actividades y tareas. También son adecuadas para la edad de los alumnos que serán quienes las utilicen.
2puntos
Además de lo expuesto en el punto anterior, las herramientas se usan de forma creativa. Los alumnos demuestran claramente su iniciativa.
3puntos
e-Actividades
No incluye el número de e-actividades solicitadas.
0puntos
Incluye el número de e-Actividades solicitadas, si bien no se aprecia el aspecto de colaboración en las mismas.
1puntos
Incluye el número de e-actividades solicitadas: buscan la colaboración pero no en todas ellas se trabaja con TIC.
2puntos
Incluye el número de e-Actividades solicitadas y en cada una de ellas se especifica descripción, tipo de colaboración y herramientas TIC a utilizar.
3puntos
Evaluación
No incluye ningún tipo de evaluación.
0puntos
La evaluación se ciñe a las tareas y productos del proyecto.
1puntos
La evaluación se crea y diseña para las actividades y para el desarrollo del proyecto en sí.
2puntos
La evaluación se crea y diseña para las actividades y para el desarrollo del proyecto en sí. Se especifican cuáles van a ser los instrumentos de evaluación.
3puntos
Resultados, Impacto, Difusión.
No se mencionan los resultados esperados.
0puntos
Se describen los resultados esperados pero de forma vaga.
1puntos
Los resultados esperados se describen con concreción y se establecen mecanismos para la evaluación.
2puntos
Los resultados y mecanismos de evaluación se concretan claramente, así como el proceso de documentación del proyecto y su posterior difusión.
3puntos
9,00 / 18,00
Calificado sobremiércoles, 4 de mayo de 2016, 23:28
Calificado porMi fotoFrancisco Prendes Veiga
Comentarios de retroalimentación
Vea el resumen
Hola Yolanda,
has concretado varios de los aspectos de tu proyecto y eso hace que, aunque me da la impresión de que aún queda mucho por perfilar, la valoración global haya mejorado.
El planteamiento general es bueno pero me parece que la organización de tareas está, todavía, un poco confusa. Estoy seguro de que, en cuando encuentres un socio real y os pongáis a concretar las fases del proyecto te irás dando cuenta de que es necesario precisar mucho más los distintos pasos.
Por otro lado, decirte que, a veces, no es sencillo aplicar la rúbrica. Por ejemplo, en el apartado e-actividades he puesto un 1 porque, a mi parecer, no está bien detallada la colaboración en las actividades (no porque no se aprecie), tampoco valdría el 2 porque en todas tus actividades incluyes uso de herramientas TIC.
Me alegro de que encuentres interés en la vídeo conferencia, realmente es una herramienta muy útil y muy potente para nuestras clases (mucho más cuando, como es tu casa, tratas con alumnos mayores. Imagina un profesor de otro país dándoles una pequeña charla sobre el mercado laboral en ese país)
Muchas gracias por tu trabajo y por tu constancia,
FRAN.

miércoles, 27 de abril de 2016

Crear una página en Twinspace

He creado una página de TwinSpace!!! Me siento una campeona!!

27. TwinSpace - Introducción a TwinSpace.

Me parece interesante y complementa la información suministrada en el curso mooc.



Participar en los foros de Twinspace

Hola a todos.
Acabo de participar en los foros de TwinSpace. Es bastante reconfortante ver que todos tenemos nuestro miedos a la hora de participar en eTwinning.

Ha sido un placer contactar con los miembros del curso!


Actividad 3.3 Creación del proyecto final

Aquí os dejo mi SlideShare que contiene la plantilla del proyecto que he elaborado para este curso.
Enlace para ver la plantilla creada para el proyecto:
https://docs.google.com/document/d/1YmjJTmFo6EFZSHaYPUUvpDJ3cJwtxfskEa1mUdQJ9Ik/edit?usp=sharing



Presentación plantilla para slide share from Yolanda López Aranaz

<

lunes, 25 de abril de 2016

Actividad 3.2 Participación en Twinspace

Hola buenas tardes.
Siguiendo con la actividad 3.2 voy a exponer mi 3,2,1
3 ideas:
*Colaborar con otros profesionales
*Utilizar herramientas TIC
*Abrir horizontes al mundo global

2 cosas a incorporar:
*Realizar un proyecto con sus actividades
*Aplicar las nuevas metodologías educativas en el aula

1 elemento a mejorar:
La presentación y movimiento por la plataforma no me resulta fácil, creo que debiera ser más intuitiva.

Aquí tenéis un vídeo interesante colgado en Twinspace:

viernes, 1 de abril de 2016

Análisis de un proyecto encontrado en portal de eTwinning

Hola
Mi proyecto elegido para analizar se llama "Jóvenes empresarios", cuyos objetivos principales son:

1. Desarrollar destrezas empresariales a través de la práctica, creando compañías junior en un contexto europeo para importar y exportar productos típicos de las respectivas regiones. 
2. Comparar las similitudes y diferencias entre los distintos países de la UE.
3. Crear situaciones reales para el uso de las TIC y las lenguas extranjeras como herramientas en un entorno multicultural.
4. Integrar la dimensión europea en su educación.
5. Aprender de la experiencia, observando cómo las necesidades de aprendizaje surgen de los distintos problemas a los que se enfrentan.
6. Aprender a interpretar el papel principal en el proceso de aprendizaje.
7. Aprender a usar la creatividad, innovación, toma de decisiones, auto-confianza y una mayor conciencia del aprendizaje permanente



Norte: Lo que me gustaría saber son cuestiones prácticas de coordinación entre centros, como horarios, lugares virtuales, etc.
Este: Lo que más me gusta del proyecto es:
  • Se realiza trabajo en grupo y además a nivel internacional
  • Se basa en la empresa, que es mi campo de actuación
  • Utiliza las Tic, que me parece muy importante
  • Anima a desarrollar la creatividad
además este proyecto me ayudaría en el desarrollo de proyectos de creación de empresa casi reales, no inventados como realizo de forma habitual en el aula.
Oeste: La mayor dificultad que encuentro es el idioma, pero sólo para mí, porque para los alumnos me parece que es muy bueno. 
Sur: Me gusta mucho el proyecto, porque es parecido a lo que pretendo realizar yo en el aula.

El enlace al proyecto es: https://www.etwinning.net/es/pub/collaborate/kits/detail.cfm?id=461&klang=es&lang=es

La entrada a mi padlet es: http://padlet.com/formacionintef_etwin/Pr_eTwinning_Otros/wish/103708945

sábado, 12 de marzo de 2016

Práctica educativa

Para realizar esta actividad, hay que contestar a las siguientes cuestiones:

3 cosas a mejorar en tu práctica educativa.
2 obstáculos de tu práctica educativa.
Algo positivo de tu práctica educativa.

Para ello tenemos los siguientes programas informáticos:
Yo he ulitizado Genially, pero no me deja embeber la presentación, así que, voy a hacer un apaño.
Link para poder acceder al trabajo realizado

Visual Thinking

En esta entrada voy a introducir el curso con un mapa mental sobre mis conocimientos actuales de eTwinning.
Para ello nos han propuesto utilizar los siguientes programas informáticos:
Yo he elegido Mindomo, porque me ha parecido sencillo y visual.
Espero que os guste.

Make your own mind maps with Mindomo.

Mi presentacion